¿Qué significa que un aceite sea de grado terapéutico?
Share
Un aceite de grado terapéutico alcanza un 100% de pureza mediante el uso de plantas de alta calidad y una preparación meticulosa, libre de agentes químicos y moléculas sintéticas. La clave para producir un aceite esencial terapéutico radica en conservar la mayor cantidad posible de compuestos aromáticos. Este tipo de aceite puede ayudar a prevenir o solucionar problemas de salud de forma natural y sin efectos secundarios.
La pureza de un aceite esencial es su característica más importante. Cuando está adulterado o contaminado, su eficacia disminuye y puede resultar peligroso. Usar un aceite esencial impuro conlleva el riesgo de introducir gérmenes, metales pesados o adulterantes en tu cuerpo, lo que puede causar irritación, efectos adversos o incluso enfermedades.
Protocolo de Certificado y Probado como Puro y de Calidad (CPTG)
Para asegurar que cada botella de aceite esencial sea pura y esté libre de contaminantes o rellenos sintéticos, doTERRA creó el protocolo CPTG. Este proceso somete cada lote de aceite esencial a rigurosos exámenes y pruebas de terceros para garantizar la transparencia, certificando que no se agregan rellenos, ingredientes sintéticos ni contaminantes dañinos.
doTERRA va más allá, sometiendo todos sus productos y envases a una serie de pruebas para garantizar una vida útil larga y efectiva.
Cómo Saber si Tus Aceites Esenciales son Puros
Antes de comprar aceites esenciales, investiga cómo las empresas obtienen, producen y prueban sus productos. Aquí hay algunas preguntas clave:
- Calidad de la planta: ¿La empresa utiliza plantas de alta calidad cultivadas en condiciones adecuadas y con prácticas agrícolas correctas?
- Prácticas de producción: ¿La empresa tiene procedimientos de seguridad para evitar la contaminación durante el proceso de producción? ¿Se adulteran los aceites o se añaden rellenos sintéticos para reducir costos?
- Métodos de prueba: ¿La empresa prueba cada lote? ¿Utiliza pruebas imparciales de terceros? ¿Están disponibles los resultados de las pruebas para el público?
- Almacenamiento y manipulación: ¿Los productos se procesan, empaquetan y almacenan cuidadosamente para evitar alteraciones químicas causadas por la exposición al calor o la luz? (Las botellas de color ámbar suelen ser la mejor opción para almacenar aceites esenciales).
Garantizar la Pureza del Aceite Esencial: El Proceso CPTG
doTERRA inicia el proceso de prueba CPTG poco después de la destilación, revisando cada aceite esencial para determinar su composición química. Luego, realiza una segunda ronda de pruebas en sus instalaciones para asegurar que los aceites esenciales destilados y probados en la primera ronda sean los mismos que llegaron a sus instalaciones. Una tercera revisión se lleva a cabo cuando los aceites esenciales se envasan antes de enviarse a los consumidores. Cada prueba confirma que los aceites esenciales están libres de contaminantes, garantizando que no se produzcan alteraciones inesperadas durante la producción.
Antes de que Comience el Proceso CPTG
Los métodos adecuados de cultivo, cosecha y destilación son cruciales para mantener la pureza. Las malas prácticas de producción y las variaciones de los aceites esenciales sintéticos demuestran lo difícil que es identificar un aceite esencial puro sin un análisis científico. Analizar adecuadamente los componentes de un aceite esencial es uno de los aspectos más desafiantes y detallados del control de calidad.
Seleccionar la especie de planta que proporcionará más beneficios es el primer paso para producir un aceite esencial de alta calidad. Basándose en la experiencia de botánicos, químicos y profesionales del bienestar, doTERRA selecciona cuidadosamente materiales botánicos por sus concentraciones naturales de compuestos aromáticos activos. Cultivar las plantas en el entorno más favorable y cosechar y transportar cuidadosamente el material vegetal para su procesamiento garantiza un rendimiento óptimo de aceites esenciales puros y potentes. En todo el mundo, los productores y recolectores de doTERRA son expertos en el cultivo de plantas específicas para la industria de los aceites esenciales.