
¿Qué aceite es bueno para la rinitis alérgica?
Share
Aceites esenciales antialérgicos y las alergias en primavera.
Los aceites esenciales pueden ser los aliados naturales perfectos para aliviar los síntomas provocados por las alergias en primavera ya que entre sus beneficios se encuentran las propiedades antialérgicas y antiinflamatorias.
Los aceites esenciales pueden ser una alternativa natural y efectiva para combatir las alergias estacionales.
Beneficios de los aceites en primavera
Más horas de sol y muchos aromas, eso es lo que se nos viene esta primavera. La llegada de la primavera trae un momento energético ideal para renacer como las flores y canalizar esta fuente de energía en tu propio potencial. El equinoccio de primavera significa el fin del invierno, el aumento de las temperaturas y una mayor duración de la luz solar. La primavera es un momento de fertilidad, abundancias y enriquecimiento físico y personal. Las flores nacen en primavera, los días son más largos: la naturaleza nos habla.
La aromaterapia nos proporciona diferentes soluciones para cada caso.
10 beneficios que los aceites esenciales pueden aportar en primavera:
- Reducen la congestión nasal y la tos, dos síntomas comunes de las alergias estacionales.
- Alivian la picazón y el enrojecimiento de la piel causados por reacciones alérgicas.
- Disminuyen la inflamación en las vías respiratorias, facilitando la respiración.
- Refuerzan el sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades y protegiendo el cuerpo contra agentes externos.
- Promueven la relajación y reducen el estrés, lo cual puede ser beneficioso para quienes experimentan síntomas de alergias estacionales relacionados con el estrés.
- Aportan una fragancia agradable a los espacios interiores, lo que puede ayudar a reducir el impacto emocional de los síntomas de las alergias.
- Actúan como repelente natural de insectos, protegiendo de picaduras y alergias asociadas a insectos.
- Mejoran el estado de ánimo, ayudando a enfrentar de manera positiva los síntomas y las incomodidades de las alergias.
- Estimulan la circulación sanguínea, lo que ayuda a eliminar toxinas y sustancias dañinas del cuerpo.
- Son una alternativa natural y ecológica a los tratamientos convencionales, lo que puede reducir la exposición a químicos y medicamentos sintéticos.
Qué aceites esenciales me ayudan con las alergias, rinitis o resfrío?
La menta es un remedio natural común para las alergias debido a sus propiedades antiinflamatorias y descongestionantes. El aceite esencial de menta puede ayudar a abrir las vías respiratorias, reducir la inflamación y disminuir la congestión nasal. Se puede aplicar en el pecho, en la parte superior del labio y en las sienes para obtener alivio.
Aceite esencial de Arbol de té
El aceite esencial de árbol de té es conocido por sus propiedades antimicrobianas y antialérgicas. Puede ayudar a reducir la inflamación y la congestión nasal, así como a prevenir las infecciones respiratorias. Se puede aplicar en el pecho, en la garganta y en los puntos de presión para obtener alivio.
El aceite esencial de eucalipto es un descongestionante natural que puede ayudar a aliviar la congestión nasal y mejorar la respiración. También tiene propiedades antiinflamatorias y antihistamínicas que pueden ayudar a reducir la inflamación y la picazón en la piel. Se puede agregar unas gotas al agua caliente para inhalar el vapor o aplicarlo directamente en la piel.
También los aceites esenciales :
Aceite esencial de Naranja Silvestre